This tour has expired

Ruta por Rías Baixas

Descubre Rías Baixas, un lugar que te sorprenderá por la belleza sus paisajes y su fantástica gastronomía.

Categoría

desde

38,00

/ por persona

Hora de salida

09:30

Hora de vuelta

19:30

Punto de encuentro

Plaza de Galicia. Justo en la esquina del Banco Santander al lado del Hotel Compostela

Incluido

Guía oficial de turismo acreditado durante toda la jornada, transporte y seguros obligatorios

No incluido

Propinas

Que hay que llevar

Calzado cómodo y ropa adecuada a las condiciones meteorológicas

Idiomas

Inglés, español (consulta disponibilidad de portugués, italiano y francés)

Audioguías

Gratuitas (solicítalas en el momento de hacer la reserva)

Información importante

Tour accesible para personas con movilidad reducida, consulta la posibilidad de transportar sillas de bebés, silla de ruedas y maletas

  • 1
    Padrón

    Nuestra primera parada será la puerta de las Rias Baixas, Padrón, tierra de Literatos. Allí veremos en su alameda dos estatuas que representan al nóbel de literatura Camilo José Cela y otra a la insigne escritora Rosalía de Castro. Al lado de ellas la Iglesia de Santiago Apóstol, donde se encuentra el “pedron” donde se ató la barca que trajo al apóstol a tierras gallegas. Por cierto que Padrón es una villa llena de vida, entre otras cosas, porque es la última parada de los peregrinos del camino portugués antes de llegar a Compostela.
  • 2
    Isla de Arousa

    De ahí partiremos hacia nuestra segunda parada, esta será la isla más grande que se encuentra en la ria de Arousa. En la isla estaremos aproximadamente 2 horas en las que los viajeros pueden o bien disfrutar del mar y la playa (dándose un chapuzón en las tranquilas aguas de la ría) o, con nuestro guia, hacer una ruta por el parque natural de la Isla, descubriendo calas, caminos y paisajes maravillosos o incluso quien prefiera puede tomarse algo con vistas al mar en alguno de los chiringuitos de la playa.
  • 3
    Cambados

    Después de disfrutar de la isla nos encaminaremos a la población de Cambados, capital del vino Albariño y Bien de Interés Cultural de Galicia. En esta villa tendremos tiempo libre para comer y, por que no, probar los vinos de la zona o para callejear por su zona histórica
  • 4
    Isla A Toxa - O Grove

    Nuestro siguiente destino será de nuevo otra isla. En este caso la famosa isla de A Toxa, conocida internacionalmente por sus aguas mineromedicinales, el balneario y hotel de finales del siglo XIX, la antigua fabrica de jabones y la inconfundible capilla de las conchas.
  • 5
    Combarro

    Abandonamos la ría de Arousa y pasamos a la ría de Pontevedra, la ría más pequeña de las rías Baixas. Allí nos dirigiremos al pueblo de Combarro. Combarro es conocido por su bien conservado casco antiguo del siglo XVIII repleto de hórreos y cruceiros. Tendremos tiempo para recorrer sus intrincadas calles de granito y disfrutar de esta bella villa marinera.
  • 6
    Barco de los mejillones por la Ría

    Desde esta población de Combarro os damos la opción de embarcaros en un crucero. En él descubriréis la ría y os explicaremos la producción de mejillón acercándonos a las "Bateas". También mientras navegamos podréis degustar mejillones al vapor y vino de la tierra.

Partimos de Santiago de Compostela a las 9:30 de la mañana y vamos camino al sur, a Rias Baixas.

Nuestra primera parada será la puerta de las Rías Baixas, Padrón, tierra de Literatos. Allí veremos en su alameda dos estatuas que representan al nóbel de literatura Camilo José Cela y otra a la insigne escritora Rosalía de Castro. Al lado de ellas la Iglesia de Santiago Apóstol, donde se encuentra el “pedron” donde se ató la barca que trajo al apóstol a tierras gallegas. Por cierto que Padrón es una villa llena de vida, entre otras cosas, porque es la última parada de los peregrinos del camino portugués antes de llegar a Compostela.

De ahí partiremos hacia nuestra segunda parada, esta será la isla más grande que se encuentra en la ria de Arousa.

En la isla estaremos aproximadamente 2 horas en las que los viajeros pueden o bien disfrutar del mar y la playa (dándose un chapuzón en las tranquilas aguas de la ría) o, con nuestro guia, hacer una ruta por el parque natural de la Isla, descubriendo calas, caminos y paisajes maravillosos o incluso quien prefiera puede tomarse algo con vistas al mar en alguno de los chiringuitos de la playa.

Después de disfrutar de la isla nos encaminaremos a la población de Cambados, capital del vino Albariño y Bien de Interés Cultural de Galicia. En esta villa tendremos tiempo libre para comer y, por que no, probar los vinos de la zona o para callejear por su zona historica

Nuestro siguiente destino será de nuevo otra isla. En este caso la famosa isla de A Toxa, conocida internacionalmente por sus aguas mineromedicinales, el balneario y hotel de finales del siglo XIX, la antigua fabrica de jabones y la inconfundible capilla de las conchas.

Abandonamos la ría de Arousa y pasamos a la ría de Pontevedra, la ria más pequeña de las rías Baixas. Allí nos dirigiremos al pueblo de Combarro. Combarro es conocido por su bien conservado casco antiguo del siglo XVIII repleto de hórreos y cruceiros. Tendremos tiempo para recorrer sus intrincadas calles de granito y disfrutar de esta bella villa marinera.

En este tour tienes la opción de contratar, o no, la visita en Barco con degustación de mejillones con vino de la tierra o refrescos.

En este crucero por las rías veremos los polígonos de bateas (criaderos de mejillón) y disfrutaremos de unas vistas espectaculares y, si tenemos suerte, veremos algún delfín!

El barco sale, en temporada baja (hasta Julio) del puerto de O Grove y en temporada alta del puerto deportivo de Combarro.

Llegaremos de nuevo a Santiago de Compostela sobre las 19:30

Abrir chat
¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna duda sobre el tour Ruta por Rías Baixas, pregúntanos.