This tour has expired

Regala el tour - Finisterre - Costa da morte

Nuestra excursión a Fisterra y Costa da Morte incluye visitas a: Ponte Maceira, Vistas panorámicas de Carnota, Cascada de Ézaro, Faro y villa de Fisterra, Muxía y Hórreo gigante.

Total: 20
SKU N/A Categorías ,

desde

20,0039,00

/ por persona

Hora de salida

09:00

Hora de vuelta

18:00

Punto de encuentro

Santiago de Compostela

Incluido

Guía oficial de turismo acreditado durante toda la jornada, transporte y seguros obligatorios

No incluido

Propinas

Que hay que llevar

Calzado cómodo y ropa adecuada a las condiciones meteorológicas

Idiomas

Inglés, español (consulta disponibilidad de portugués, italiano y francés)

Audioguías

Gratuitas (solicítalas en el momento de hacer la reserva)

Información importante

Tour accesible para personas con movilidad reducida, consulta la posibilidad de transportar sillas de bebés, silla de ruedas y maletas

  • 1
    Ponte Maceira

    Preciosa aldea en las proximidades de Santiago de Compostela. Destaca su famoso puente del s.XIV sobre el río Tambre. Además veremos aquí un interesante conjunto de molinos de origen medieval y el propio pueblo con sus calles empedradas. Todo en medio de un entorno de sorprendente belleza natural.
  • 2
    Mirador de Carnota

    Una de las panorámicas más hermosas de la costa de Carnota. Lira, la Playa Carnota, Boca do Río, el Monte Pindo y el Cabo Fisterra, se presentarán frente a nosotros siempre abrazados por el Atlántico.
  • 3
    Cascada de Ézaro

    En el último trecho del curso del río Xallas, éste se encañona por las estribaciones del Monte Pindo, hasta acabar precipitándose al mar desde unos 40 metros de altura en lo que conocemos como Cascada del Ézaro. Un espectáculo único en Europa.
  • 4
    Faro y km 0 de Fisterra

    Fin del mundo para romanos y griegos y frontera entre el mundo de los vivos y los muertos para las culturas celtas. Allí visitaremos el que se creía que era el punto más occidental de Europa, el faro y el kilómetro cero (Km 0) del Camino de Santiago.
  • 5
    Villa de Finisterre

    Famosa villa marinera. En el pueblo de Finisterre dispondremos de tiempo libre para para disfrutar de la gastronomía gallega, visitar el puerto pesquero y recorrer sus callejuelas con encanto
  • 6
    Muxía

    Para muchos el camino y la experiencia se prolonga desde Santiago de Compostela hasta la villa de Muxía, situada algo más al norte de finisterre. Un lugar espectacular con un importante patrimonio cultural La historia de la villa de Muxía va ligada al Santuario de la Barca levantado a pie de mar y a las piedras de su entorno; la “Pedra de Abalar”, la “Pedra dos Cadrís” y la Piedra del Timón. Desde el Santuario, un pequeño sendero nos conduce a la cumbre del Monte Corpiño que nos ofrece unas magníficas vistas de la ría y del Cabo Vilán, las playas de Leis y Lago y el Monte Facho.
  • 7
    Hórreo Gigante de Ozón

    Uno de los graneros más grandes de la Costa da Morte. El Hórreo de San Martiño de Ozón data del siglo XVI, por lo que es el más antiguo de los graneros gigantes de Galicia. También se encuentra junto a una iglesia románica donde se rinde culto desde el siglo XII y un pequeño monasterio reconvertido en albergue de peregrinos.

En este tour por la «Costa da Morte» el paisaje es el verdadero protagonista. Es un viaje a una zona única y de especial encanto. A una tierra de misterio, de leyendas y de mitos.

Nuestra primera parada será en Ponte Maceira, una pequeña villa cercana a Santiago de Compostela y paso obligado para los peregrinos que continúan su viaje hacia el «fin del Mundo». Es un pueblecito con encanto donde el protagonista es el puente del s.XIV sobre el río Tambre. Un enclave que sorprende por la belleza natural del entorno además de por un bonito conjunto de molinos medievales.

Retomamos camino y nos dirigimos hacia la costa. Allí, entre el océano y el Monte Pindo, nos encontraremos con la cascada de Ézaro. En este lugar veremos como el río Xallas cae al mar formando esta catarata. La cascada de Ézaro es probablemente la más famosa de Galicia.

Nuestro próximo destino es el cabo de Fisterra (Finisterre). Fin del mundo para romanos y griegos así como la frontera entre el mundo de los vivos y de los muertos para las culturas célticas. Allí visitaremos el que se creía que era el punto más occidental de Europa, el Faro y el quilómetro cero (Km 0) del Camino de Santiago.

Después bajaremos a la villa de Fisterra donde pararemos para comer y tendremos tiempo libre para pasear por el pueblo y por su puerto pesquero.

La siguiente parada de nuestro tour será Muxía, el otro posible final de esta continuación del Camino de Santiago. Nos encontraremos aquí con un precioso Santuario a los pies del Atlántico y con tres piedras consideradas sagradas por los gallegos desde siempre (te contaremos el porqué).

Antes de regresar a Santiago de Compostela, habremos visitado también uno de los hórreos más grandes de Galicia y disfrutado de unas bellas vistas panorámicas de la zona.

Abrir chat
¿Tienes alguna pregunta?
Si tienes alguna duda sobre el tour Regala el tour - Finisterre - Costa da morte, pregúntanos.